En la madrugada del 19 de enero de 2025, los Bomberos de Torrelavega acudieron a un incendio en una vivienda ubicada en la calle Bonifacio del Castillo, en el barrio de La Inmobiliaria. Aunque el fuego destruyó por completo una habitación, no se reportaron heridos, y las autoridades determinaron que no era necesario evacuar a los vecinos. Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con medidas de prevención, como un extintor en casa, que puede ser crucial para evitar daños mayores.
Los incendios en viviendas pueden propagarse rápidamente, especialmente si no se detectan a tiempo. Tener un extintor en casa es una medida de seguridad indispensable, ya que:
Permite actuar de inmediato: Los extintores bien ubicados y funcionales pueden sofocar un fuego en sus etapas iniciales, evitando que se propague.
Reduce el riesgo de lesiones: Controlar el incendio rápidamente disminuye la posibilidad de inhalación de humo o quemaduras graves.
Protege bienes materiales: Apagar el fuego a tiempo puede salvar muebles, electrodomésticos y otras pertenencias de alto valor.
Extintores de polvo ABC: Ideales para apagar fuegos de sólidos, líquidos inflamables y gases.
Extintores de CO2: Eficaces para incendios de origen eléctrico, como cortocircuitos.
Extintores de espuma: Recomendados para fuegos de líquidos inflamables.
Comprar extintores adecuados en casa es esencial. Además, es importante realizar revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento.
Aunque el incidente ocurrido en Torrelavega no dejó víctimas ni heridos, pone en evidencia la vulnerabilidad de las viviendas ante incendios inesperados. A continuación, algunos puntos clave que podemos aprender de este suceso:
Ubicación del fuego: El incendio comenzó en una habitación. Este tipo de situaciones suelen ser comunes en zonas donde hay electrodomésticos o fuentes de calor.
La intervención temprana es crucial: Los bomberos lograron controlar el fuego antes de que se extendiera al resto de la vivienda o edificios cercanos.
Evitar la evacuación masiva: En este caso, no fue necesario desalojar a los vecinos, lo que refleja que el incendio fue contenido de manera efectiva.
Instalar detectores de humo: Estos dispositivos alertan a los habitantes en caso de un incendio y permiten actuar rápidamente.
Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas: Los cortocircuitos son una de las principales causas de incendios en viviendas.
Tener un extintor en casa: Ubícalo en un lugar accesible y aprende a utilizarlo correctamente.
Evitar sobrecargar enchufes: Distribuye los aparatos eléctricos entre varias tomas de corriente para reducir riesgos.
Desarrollar un plan de emergencia: Todos los miembros de la familia deben saber cómo actuar en caso de incendio.