6º PRIMARIA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Escrito por VIRGEN DE LA VEGA CEIP, miércoles 18 de marzo de 2020 , 23:59 hs , en 6º PRIMARIA SOCIALES


Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores en las escuelas el martes 14 de enero de 2025, 12:34 hs

    La Importancia de Revisar tus Extintores: ¡Evita Sorpresas en Emergencias!

    Los extintores son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad en hogares, negocios y espacios públicos. Sin embargo, su eficacia depende directamente de un mantenimiento adecuado y de revisiones regulares. Descuidar este aspecto puede convertir un recurso vital en una herramienta inservible cuando más se necesita. En este artículo, te explicamos por qué es crucial revisar tus extintores periódicamente y cómo hacerlo de manera correcta.

    1. ¿Por qué es importante revisar los extintores?

    La revisión de extintores no solo es una obligación legal en España, sino también una medida esencial para garantizar la seguridad en caso de incendio. Algunas razones clave incluyen:

    • Eficiencia garantizada: Un extintor en mal estado podría fallar en una emergencia, poniendo en peligro vidas y propiedades.

    • Cumplimiento normativo: La legislación española exige un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento.

    • Prevención de costes mayores: Detectar problemas a tiempo evita gastos mayores relacionados con reemplazos o accidentes.

    2. ¿Cada cuánto tiempo se deben revisar los extintores?

    En España, según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), los extintores deben someterse a:

    • Revisiones trimestrales: Inspecciones visuales para comprobar la presión, el estado del cilindro y la accesibilidad.

    • Revisiones anuales: Realizadas por una empresa especializada para verificar su funcionamiento interno.

    • Retimbrado cada 5 años: Prueba de presión que garantiza la integridad del recipiente.

    • Sustitución cada 20 años: Los extintores de co2 tienen una vida útil limitada; tras este periodo, deben ser reemplazados.

    3. ¿Cómo identificar un extintor defectuoso?

    Algunos signos de que un extintor necesita atención inmediata incluyen:

    • Manómetro fuera de la zona verde: Indica que la presión interna no es la adecuada.

    • Daños visibles: Golpes, corrosión o fugas en el cilindro.

    • Etiquetas de mantenimiento caducadas: Indican que no se ha realizado la revisión obligatoria.

    • Ausencia de precintos o anillas: Podría ser señal de uso previo.


    Extintores Portátiles vs Extintores Fijos: ¿Cuál es Más Efectivo?

    A la hora de elegir un extintor para tu hogar, negocio o espacio industrial, es importante conocer las diferencias entre extintores portátiles y fijos. Cada tipo tiene ventajas específicas según las necesidades y características del lugar donde se instalará.

    1. Extintores portátiles

    • Ventajas:

      • Fácil movilidad: Pueden ser llevados directamente al lugar del incendio.

      • Tamaño compacto: Disponibles en varios tamaños, lo que los hace ideales para hogares, oficinas y vehículos.

      • Económicos: Su coste inicial es menor en comparación con los sistemas fijos.

    • Desventajas:

      • Requieren la presencia de una persona capacitada para utilizarlos correctamente.

      • Tienen una capacidad limitada, lo que los hace menos efectivos en incendios de gran magnitud.

    2. Extintores fijos

    • Ventajas:

      • Sistema automatizado: Funcionan sin intervención humana, activándose al detectar fuego o altas temperaturas.

      • Cobertura amplia: Son ideales para grandes espacios industriales o comerciales.

      • Mayor capacidad: Pueden contener agentes extintores en mayores cantidades.

    • Desventajas:

      • Su instalación y mantenimiento suelen ser más costosos.

      • No son portátiles, lo que limita su uso a áreas específicas.

    3. ¿Cuál deberías elegir?

    • Hogar o pequeños negocios: Los extintores portátiles son más prácticos y suficientes para estas aplicaciones.

    • Espacios industriales o almacenes: Los sistemas fijos ofrecen una protección más completa y automatizada.

    • Cocinas industriales: Una combinación de ambos tipos puede ser la solución ideal, con sistemas fijos para áreas críticas y portátiles para respaldo.