El pasado 28 de diciembre de 2024, un incendio se desató en la cocina de un primer piso ubicado en la Rúa Carlos Montenegro. El fuego comenzó en la campana extractora industrial y se extendió rápidamente, afectando los muebles cercanos y el zócalo. Aunque las llamas fueron controladas con cubos de agua por la inquilina y un vecino antes de la llegada de los bomberos, el humo dejó daños considerables en las paredes y el techo de la cocina.
Este incidente pone de relieve la necesidad de contar con medidas avanzadas de seguridad en cocinas, especialmente sistemas de extinción automática y campanas extractoras industriales bien mantenidas. No solo se trata de proteger el patrimonio, sino también de garantizar la seguridad de las personas.
Las campanas extractoras industriales no solo cumplen la función de eliminar humos y olores, sino que también desempeñan un papel crucial en la prevención de incendios en cocinas profesionales y domésticas. Sin un mantenimiento adecuado, la acumulación de grasa en los filtros y conductos puede convertirse en un combustible extremadamente peligroso. En este contexto, es fundamental:
Realizar limpiezas periódicas: Limpiar los filtros y conductos de grasa regularmente para reducir el riesgo de ignición.
Utilizar materiales ignífugos: Asegurarse de que las campanas extractoras estén fabricadas con materiales resistentes al fuego.
Integrar sistemas de seguridad: Optar por campanas extractoras industriales que incluyan sistemas de detección y extinción automática.
En muchas jurisdicciones, los sistemas de extinción automática cocinas son obligatorios en cocinas industriales y comerciales. Estos sistemas están diseñados para detectar y sofocar incendios de manera inmediata, lo que resulta vital en entornos donde el uso de aceites, grasas y equipos de alta potencia es constante.
Respuesta inmediata: Actúa en segundos, evitando la propagación del fuego.
Reducción de daños: Minimiza los daños materiales y reduce los costos de reparación.
Cumplimiento normativo: La normativa actual en España exige la instalación de sistemas de extinción automática en cocinas industriales y comerciales, especialmente en aquellas que trabajan con grandes volúmenes de aceites y grasas.
El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) establece que las cocinas industriales deben contar con sistemas de extinción automática homologados. Estos sistemas deben ser instalados por empresas autorizadas y sometidos a revisiones periódicas.
Además, los propietarios de locales de restauración deben garantizar que las campanas extractoras industriales estén en óptimas condiciones y que los sistemas de seguridad estén operativos en todo momento.
Mantenimiento regular: Realizar limpiezas profesionales de las campanas extractoras cada seis meses, o con mayor frecuencia si el uso es intensivo.
Formación del personal: Capacitar al personal de cocina en el uso de sistemas de extinción automática y en la respuesta ante incendios.
Inspecciones periódicas: Verificar que los sistemas de extinción automática cumplan con la normativa y estén en perfecto estado de funcionamiento.
Utilizar extintores complementarios: Contar con extintores específicos para fuegos de grasa (clase K).
El incendio en la Rúa Carlos Montenegro es un recordatorio de los riesgos inherentes a las cocinas y de la importancia de contar con medidas de seguridad avanzadas. Las campanas extractoras industriales y los sistemas de extinción automática son herramientas esenciales para prevenir tragedias y proteger tanto a las personas como a los bienes materiales. Invertir en estas soluciones no solo es una obligación legal, sino también una apuesta por la seguridad y la tranquilidad.